
Waterpik fue la marca pionera al lanzar al mercado el primer irrigador dental, además de uno de los grandes referentes del sector. Aquí te mostramos un amplio catálogo de sus productos.

Irrigador Waterpik efecto blanqueante

Irrigador Waterpik sobremesa Ultra Plus

Irrigador WP 562EU

Irrigador bucal Waterpik 450

Irrigador Waterpik Inalámbrico Express WP-02

Waterpik WP 300 Traveler

Waterpik WP250EU

Irrigador dental y cepillo eléctrico Waterpik complete care WP900

Waterpik WP 70 clásico
¿Qué características se deben buscar en un Waterpik?
La marca cuenta con diferentes modelos en el mercado, cada uno con unas prestaciones únicas. No obstante, ¿a qué características debes prestar especial atención a la hora de decidirte por un irrigador Waterpick u otro modelo?
Niveles de presión
Según el modelo, la cantidad de niveles de presión puede variar de 2 a 10, controlándose con un botón de MODO o un dial en la base del irrigador.
¿Es importante que el irrigador disponga de varios niveles? Sí, pues te permitirá regular la fuerza del chorro de 30 a 100 psi, adaptándolo a la sensibilidad de tu boca.
Boquillas que incluye
Cuántas más boquillas incluya mejor, porque podrás personalizar y adaptar la limpieza a tus necesidades específicas.
Normalmente, los irrigadores Waterpik incluyen boquillas básicas, periodontales y ortodóncicas. Pero también encontrarás modelos que incluyan boquillas para la limpieza de la boca, de baja y alta presión o de cepillo de dientes.
Capacidad del depósito
Es importante que el depósito tenga capacidad de agua cómo sea posible. Para que te hagas una idea, en la potencia más baja, 150 ml solo otorga unos 60 segundos de agua. Si sois varios en casa, os interesará que tenga un tanque grande.
Tipo de irrigador
Existen tres tipos de irrigadores Waterpik en el mercado:
- Sobremesa: Los modelos de sobremesa son grandes y funcionan con corriente eléctrica. Se colocan sobre el lavabo, con depósitos de gran capacidad y varios niveles de presión.
- Inalámbricos: Los irrigadores inalámbricos también son conocidos como irrigadores portátiles, funcionan con batería, por lo que no necesitan cable. Normalmente, cuentan con un máximo de 3 niveles de presión y depósitos de agua de hasta 300 ml.
- Viaje: En realidad, los irrigadores de viaje son igual que los inalámbricos, pero un poco más pequeños para que puedan cargarse con más facilidad.
¿Qué Waterpik comprar? Modelos
Estos son los irrigadores Waterpik que hay ahora mismo en el mercado:
Waterpik WP 900
Este modelo es más conocido como Waterpik Complete Care 9.0, y es una opción muy interesante para todos los miembros de la familia, incluyendo un cepillo de dientes sónico.
Ventajas
- Depósito de 700 ml, con tapa para evitar que caiga suciedad en el interior.
- Compartimento para guardar las boquillas, y evitar que puedan contaminarse.
- Botón de STOP en el mango para interrumpir el flujo de agua.
- 10 niveles de presión, cambiando la potencia del chorro de 10 a 100 Psi.
- Incluye 5 boquillas.
Desventajas
- Su precio es bastante elevado.
- Algunos usuarios se quejan de que falla al poco de comenzar a usarlo.
- Es bastante ligero, por lo que es fácil tirarlo sin darse cuenta.
Waterpik WP 300 Traveller
Tal y como indica su nombre, este irrigador se diseñó con la intención de los usuarios pudieran llevarlo consigo a sus viajes.
Ventajas
- Es pequeño (13x15x13 cm), por lo que es fácil de transportar.
- Depósito de 450 ml.
- En la tapa se pueden almacenar tres boquillas.
- Uno de los modelos menos ruidosos de la marca.
- Incluye adaptador de corriente, pudiendo usarse en cualquier enchufe del mundo.
- 10 niveles de presión, alcanzando hasta 80 psi.
Desventajas
- Pese a ser pequeño, es bastante pesado e incómodo de transportar.
- Es menos práctico que un irrigador inalámbrico o de viaje.
Waterpik WP 100
Es el modelo con la mejor relación calidad-precio de la marca, siendo uno de los más populares, mejor valorado y más vendido de Amazon.
Ventajas
- Precio accesible.
- Depósito extraíble.
- 650 ml de agua que ofrecen 90 segundos de agua en el nivel de presión más alto.
- 10 niveles de presión.
- Diseño ergonómico del mango.
- Compartimento para boquillas en la tapa del depósito.
Desventajas
- Es bastante frágil, y un golpe podría romperlo.
- En los lavabos pequeños puede ser un estorbo.
- Bastante ruidoso
Waterpik WP 660
Este modelo, también conocido como Waterpik WP660 Ultra Profesional, es la versión mejorada del WP-100, con un diseño más llamativo y mejores prestaciones.
Ventajas
- Depósito con una capacidad de hasta 650 ml.
- El tanque de agua puede extraerse, lo que facilita llenarlo y limpiarlo.
- Cuenta con luces LED que informan del modo de uso que está activado.
- Tubo de 100 cm de longitud.
- Dial para ajustar los 10 niveles de presión.
- Potencia de hasta 100 psi.
- Temporizador que se activa a los 30 segundos que sirve como recordatorio de que debe empezar a limpiar otra zona de la boca.
- Tiene dos modos de uso.
Desventajas
- Es un modelo muy frágil, aunque cuenta con una garantía de 3 años.
- Algunos usuarios pueden encontrar la presión del agua insuficiente.
- Es menos ruidoso que el WP100, pero aun así sigue siendo molesto.
Waterpik WP 70 Classic
La marca vende este modelo como el más indicado para toda la familia, siendo algo básico y con pocas funcionalidades, aunque pueden ser bastante prácticas.
Ventajas
- Depósito con una capacidad de 1000 ml.
- El depósito es extraíble.
- Con un botón deslizante puede ajustarse la presión del agua, alcanzando los 90 psi.
- Para detener el chorro, el mango cuenta con un botón.
Desventajas
- Es algo obsoleto, ya que es un modelo con bastantes años.
- Su tamaño puede ser un problema para algunos para encontrarle un sitio en el baño.
- Mientras se usa hace bastante ruido, lo que es muy molesto.
Waterpik WP 450
El modelo inalámbrico de la marca, destinado a personas que viajan mucho o prefieren una opción más portátil y autónoma frente a los modelos de sobremesa.
Ventajas
- La batería ofrece 14 días de uso antes de quedarse a 0.
- Es bastante ligero, por lo que puede llevarse cómodamente en la maleta o el bolso.
- Incluye dos boquillas, una para la placa y otra para ortodoncia.
- Diseño ergonómico para que sea fácil de agarrar.
- Bola de gravedad en el depósito, para utilizar hasta la última gota.
Desventajas
- El depósito no es extraíble, siendo un poco incómodo de llenar.
- El tanque de agua tiene muy poca capacidad (165 ml), quedándote sin agua rápidamente.
- Apenas alcanza los 75 psi en su nivel más potente.
- Apenas brinda 60 segundos de uso, a mínima potencia.
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de cada modelo, solo queda elegir el que se ajuste mejor a tus necesidades. Dale más prioridad que a solo fijarte en el precio.
Ahora que conoces cuáles son los mejores Waterpik que puedes comprar, quizás también te interese nuestro artículo sobre cómo funciona el Waterpik.