
¿Para qué sirve un irrigador dental?

El irrigador bucal se usa para:
- Eliminar hasta un 99.9% de la placa bacteriana, ya que es más fácil desprenderla y luego retirarla con el cepillo de dientes.
- Alcanzar cualquier parte de la boca, previene la aparición de caries, halitosis o gingivitis, eliminando el 99% de los gérmenes y bacterias.
- Limpiar las bolsas periodontales de las encías, lo que no solo previene la gingivitis, también reduce la sensibilidad dental.
- Limpiar fácilmente los brackets con ayuda de su cabezal para ortodoncias.
- Si incluye una boquilla para la lengua, permite eliminar la mancha blanca que se forma por las bacterias de los alimentos.
- Eliminar fácilmente cualquier resto de placa (con la boquilla periodontal), ayudando a que los dientes recuperen poco a poco su color natural.
- Aumentar la efectividad de la limpieza, mezclando en el depósito agua con enjuague bucal, dejando además en tu boca una agradable sensación de frescura.
¿Para qué no sirve un irrigador dental?
Este producto está recomendado para todo el mundo, no obstante, hay casos muy puntuales en los que no se recomienda usarlo. Por ejemplo:
- Las personas que tengan heridas en la boca. Hasta que las heridas no se hayan cerrado, no deberían utilizarlo. No solo porque el contacto del chorro con la herida podría resultar molesto, es que este podría hacer más grande la herida o ayudar a las bacterias a introducirse en el interior de la misma. En estos casos, se recomienda a los usuarios emplear únicamente el cepillo de dientes, enjuague bucal e hilo dental hasta que la patología esté curada.
- Tampoco es recomendable emplearlo cuando se tiene una caries abierta, ya que el chorro podría entrar en contacto con el nervio de la muela y producir un dolor muy desagradable para el usuario.
- Si se ha puesto un empaste, no use el irrigador hasta el día siguiente para asegurarse que se asienta bien la sustancia a la muela.
Si estás pensando en comprar un Irrigador Bucal te puede interesar nuestra comparativa de los mejores irrigadores. Haz clic aquí para verla: